Noticia
Titulares

Inicia estado de emergencia en Tokio a meses de olimpiadas

Inicia estado de emergencia en Tokio a meses de olimpiadas
viernes 08 enero, 2021 - 11:55 PM

INSIDETHEGAMES.- Tokio ha informado hoy 2392 nuevos casos de coronavirus, ya que la capital japonesa quedó sujeta a nuevas restricciones como parte de un estado de emergencia.

El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, declaró ayer el estado de emergencia en Tokio y otras tres prefecturas.

Las medidas están vigentes en Tokio, Kanagawa, Saitama y Chiba y permanecerán hasta al menos el 7 de febrero.

Tokio informó ayer de un récord de 2.447 casos diarios de COVID-19.

La cifra de hoy fue menor a 2.392, pero marcó el segundo mayor número de casos nuevos hasta la fecha.

Bajo las nuevas restricciones, a las personas en las áreas afectadas se les pedirá que se queden en casa después de las 8 pm, mientras que los restaurantes, pubs y cafés que sirven alcohol cerrarán a esa hora.

Los gimnasios, los grandes almacenes y las instalaciones de entretenimiento también estarán sujetos a un horario limitado, pero las escuelas permanecerán abiertas.

Aquellos que no cumplan con las restricciones no enfrentarán ningún tipo de castigo en contraste con los bloqueos más duros que se han impuesto en otros países debido a los temores sobre nuevas variantes del coronavirus.

La agencia de noticias japonesa Kyodo informó que Osaka y las prefecturas de Kioto e Hyogo solicitaron conjuntamente ser colocadas en estado de emergencia.

Según los informes, se hizo una solicitud oficial a Yasutoshi Nishimura, el ministro a cargo de la respuesta del gobierno a la pandemia de coronavirus.

El número de casos diarios reportados en Japón ha aumentado a alrededor de 7,900, mientras que el número diario de muertes también alcanzó un récord de 78.

Los críticos han afirmado que Suga, quien reemplazó a Shinzō Abe como primer ministro en septiembre, ha sido demasiado lento para hacer cumplir el estado de emergencia en medio de la preocupación por el fuerte aumento de los casos de coronavirus en el país.

Las últimas restricciones también son más suaves que las impuestas por Abe cuando declaró el estado de emergencia en respuesta a la pandemia el 7 de abril del año pasado, dos semanas después de que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 se pospusieran hasta 2021.

En un discurso para marcar el inicio de 2021, Suga prometió celebrar unos Juegos Olímpicos “seguros y protegidos” en 2021 a pesar de la creciente preocupación por la tasa de infección.

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, también ha insistido en que Tokio 2020 seguirá adelante en el espacio reprogramado del evento este año.

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 están programados para realizarse del 23 de julio al 8 de agosto, y los Paralímpicos del 24 de agosto al 5 de septiembre.

Se implementarán una serie de contramedidas COVID-19, como pruebas frecuentes y reducción de la estadía de los competidores en la Villa de los Atletas, en caso de que se lleven a cabo los Juegos.

Los atletas también pueden ser vacunados para garantizar que los Juegos se desarrollen de forma segura.

El miembro senior del COI, Richard Pound, sugirió que dar prioridad a los atletas para la vacuna COVID-19 sería la “forma más realista” de garantizar que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se lleven a cabo este año.

El COI ha expresado su compromiso de vacunar a la mayor cantidad posible de participantes extranjeros contra el COVID-19 antes de Tokio 2020.

La organización dijo repetidamente que apoya el acceso prioritario para grupos de alto riesgo y trabajadores de la salud.

 

Noticias
Noticias Federativas
Noticias Internacionales