Noticia
Titulares

EOC discute impacto de la pandemia en la Asamblea General

EOC discute impacto de la pandemia en la Asamblea General
martes 12 enero, 2021 - 1:53 AM

INSIDE THE GAMES.- Los Comités Olímpicos Europeos (EOC) han celebrado su primera reunión del Comité Ejecutivo del 50 aniversario de la organización, con la pandemia de coronavirus y los planes de la Asamblea General entre los temas clave.

La reunión virtual fue dirigida por el presidente interino de la EOC, Niels Nygaard.

El empeoramiento de la situación con respecto a la pandemia de coronavirus se destacó durante la reunión, que presenta obstáculos potenciales para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 reprogramados y la Asamblea General de la COE.

Este último está programado para tener lugar en Atenas los días 16 y 17 de abril.

Nygaard afirmó que estaba bastante seguro de que la situación del coronavirus mejorará en los próximos meses, lo que permitirá que los Juegos Olímpicos comiencen en Tokio en julio.

“Hemos visto un empeoramiento de la situación en muchos países europeos y en otras partes del mundo, lo que ha significado aún más restricciones de viaje”, dijo Nygaard.

“En el lado positivo, ahora que tenemos vacunas, esperemos que en nuestros países en las próximas semanas y meses se vacunen cada vez más personas y tendremos una situación a finales de primavera y verano en la que será mucho más posible viajar”. .

“Estoy bastante seguro de que cuando lleguemos a julio estaremos en una mejor situación y podremos tener los Juegos Olímpicos”.

El Comité Ejecutivo de la EOC acordó que su próxima reunión se dividirá en dos partes.

Una parte abordará las preocupaciones sobre Tokio 2020, con el objetivo de brindar la mayor asistencia e información posible a los Comités Olímpicos Nacionales Europeos (CON) y sus delegaciones.

La segunda parte se centrará en los preparativos de la Asamblea General.

La Asamblea General verá a la EOC celebrar elecciones presidenciales, con Nygaard y Spyros Capralos de Grecia buscando asegurar el puesto.

Nygaard ha dirigido la organización de forma temporal desde la muerte de Janez Kocijančič en junio pasado.

El secretario general de la EOC, Raffaele Pagnozzi, también describió los recientes acuerdos firmados con los órganos rectores de balonmano playa, canoa, kárate, pentatlón moderno y taekwondo.

Los deportes son los primeros cinco eventos confirmados para los Juegos Europeos de 2023 en Cracovia y Malopolska.

“Estamos encantados de que ya tengamos una fuerte combinación de deportes olímpicos tradicionales y deportes nuevos para la tercera edición de los Juegos Europeos”, dijo Pagnozzi.

“También estamos en un diálogo continuo con otras 15 federaciones europeas y esperamos hacer más anuncios en las próximas semanas”.

Hasan Arat, presidente de la Comisión de Coordinación de Cracovia Malopolska 2023, elogió la colaboración del Comité Olímpico Polaco a pesar de que las reuniones tuvieron que celebrarse virtualmente durante la pandemia.

Djordje Visacki, miembro del Comité Ejecutivo de la EOC, también proporcionó actualizaciones sobre el desarrollo de la Agenda Estratégica 2030.

Pagnozzi agregó que las negociaciones finales están en curso con la Agencia Internacional de Pruebas para hacerse cargo de las pruebas para las ediciones de invierno y verano de los Festivales Olímpicos de la Juventud Europea (EYOF) y los Juegos Europeos.

El próximo EYOF se llevará a cabo en diciembre, y Vuokatti 2021 tuvo que posponer su evento a partir de febrero.

Los organizadores dijeron que el programa deportivo completo se mantendrá para su evento, si las condiciones de nieve lo permiten.

Noticias
Noticias Federativas
Noticias Internacionales