INSIDE THE GAMES.– Se espera que un número récord de Comités Paralímpicos Nacionales (CPN) compitan en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, y el Comité Paralímpico Internacional (IPC) dijo que el 82 por ciento de las plazas para atletas ya se han otorgado para los Juegos.
Hasta el lunes (14 de junio), se han asignado 3.602 plazas de clasificación y 61 plazas de comodín de universalidad en los 22 deportes.
Todos los lugares de calificación han sido otorgados en nueve deportes: boccia, piragüismo, equitación, fútbol, goalball, taekwondo, voleibol sentado, baloncesto en silla de ruedas y rugby en silla de ruedas.
En bádminton, ciclismo, remo, natación, tenis de mesa, esgrima en silla de ruedas y tenis en silla de ruedas, solo quedan por asignar las plazas de invitación bipartita.
Los espacios bipartitos se otorgan para garantizar una mayor representación en varios niveles y garantizar la participación de atletas de alto nivel que no se hayan clasificado a través de métodos excesivos.
Hasta la fecha, 168 NPC han recibido al menos una plaza para Tokio 2020.
El número récord de naciones para competir en los Juegos Paralímpicos fue de 164 en Londres 2012, lo que significa que si todos los NPC con plazas envían un equipo, el récord se romperá.
“Con 10 semanas para la Ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, estamos muy bien encaminados en términos de clasificación”, dijo Colleen Wrenn, jefa de entrega de los Juegos Paralímpicos del IPC.
“Un gran crédito debe ir a las Federaciones Internacionales no solo por organizar eventos de clasificación durante los últimos 16 meses, sino por hacerlo de manera segura.
“Tener 168 NPC asegurando su participación hasta ahora es un resultado sobresaliente y nos pone en camino de establecer un nuevo récord en términos de participación global en los Juegos.
“Con algunos CPN que buscan competir en los Juegos por primera vez, esto subraya la creciente fuerza, amplitud y profundidad del Movimiento Paralímpico.
“Nuestra esperanza ahora es que todos los NPC ocupen sus espacios y comodines y se aseguren de que Tokio 2020 sea Juegos que rompan récords”.
La calificación aún está en curso en tiro con arco, atletismo, judo, levantamiento de pesas, tiro y triatlón.
El IPC también está estudiando la posibilidad de realizar la clasificación en 10 deportes en la propia Tokio.
COVID-19 ha tenido un impacto negativo en la clasificación, con la falta de competencias internacionales, lo que significa que muchos atletas no han sido clasificados.
“Es justo decir que la pandemia ha causado estragos en las oportunidades de clasificación en todo el mundo durante los últimos 16 meses”, agregó Wrenn.
“Lo que estamos tratando de hacer ahora es trabajar con las Federaciones Internacionales y los CPN para clasificar a tantos atletas como sea posible antes de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
“A pesar de esto, está claro que algunos atletas todavía necesitarán ser clasificados en Tokio antes de los Juegos.
“Aunque esto no es ideal, es la situación que enfrentamos”.
El IPC estima que más del 80 por ciento de los atletas serán vacunados antes de los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán del 24 de agosto al 5 de septiembre.