SANTO DOMINGO. El Comité Olímpico Dominicano (COD) entregó la gran copa rotativa a la provincia Independencia (Jimaní), ganadora de los primeros Juegos Fronterizos Roque Napoleón Muñoz.
Durante el acto de premiación, celebrado este jueves en el salón Juan Ulises García Saleta, del COD), también fueron distinguidas las empresas que brindaron su apoyo a los Juegos Fronterizos, así como a la provincia que sobresalió en la organización como sede de la cita deportiva.
La gran copa rotativa fue entregada por los hijos del fenecido Roque Napoleón Muñoz, la cual fue recibida por el connotado dirigente deportivo Marino Pérez Novas, presidente de la Unión Deportiva de Jimaní.
José Muñoz, hijo de Roque Napoleón, hizo uso de la palabra en nombre de la familia y agradeció al COD el haber dedicado los Juegos Fronterizos a su progenitor.
“Ver estos juegos realizados es una satisfacción y una muestra de que, lo hizo mi padre por el deporte valió la pena”, señaló José Muñoz.
En la entrega también tomaron parte César y Marisol Muñoz, hijos de Polón, así como el pequeño Eduardo García Muñoz, nieto del fenecido dirigente deportivo.
“Esta es una muestra del esfuerzo al que nos abocamos para obtener esta copa”, sostuvo Pérez Novas, quien agregó: “Al participar en estos Juegos Fronterizos logramos levantar algunas disciplinas deportivas que teníamos ocho años que en Jimaní no se practicaba, al tiempo de dar todas las oportunidades a los demás municipios”.
En el acto, el senador por Elías Pina, Adriano Sánchez Roa, recibió una placa de reconocimiento como la provincia mejor anfitriona, mientras que también fue distinguida la Norceca, en la persona de Nelson Ramírez, director del Centro Regional de Desarrollo del Voleibol.
El señor Ángel María Álvarez, director de relaciones públicas, y Karina Carrasco, asistente del presidente de Cementos Andino, recibieron la distinción de que fue objeto de esa empresa.
Las palabras introductorias estuvieron a cargo de Luis Mejía, presidente del COD, quien agradeció el respaldo del sector privado y la integración de cada una de las cinco provincias de la frontera.
“Hemos sembrado esta idea (los Juegos Fronterizos) que debe quedarse”, aseguró Mejía.
El acto comenzó con la presentación de un documental que recogió las principales incidencias de los Juegos Fronterizos, que se celebraron durante cinco fines de semana del 13 de junio al 13 de julio.
Cada provincia sirvió de sede organizadora al albergar las competencias de los diferentes deportes.