El Salón de la Fama Nacional de Béisbol, localizado en Cooperstown, Nueva York, Estados Unidos, es un museo semi-oficial dirigido por entidades privadas que sirve como punto central para el estudio de la historia del béisbol en los Estados Unidos y en el mundo. También tiene como funciones la exhibición de importantes objetos relacionados con este deporte, así como la realización de actividades encaminadas a honrar a las personas que se han destacado como jugador, dirigente o propulsor de béisbol. Cuando se menciona el "Salón de la Fama" en artículos y conversaciones, se hace referencia sobre todo a la lista de homenajeados, más que al museo. El lema del Salón es: "Preservar la historia, honrar la excelencia, conectar generaciones".
Historia
El Salón de la Fama fue inaugurado el 12 de junio de 1939, por la Fundación Clark, una organización privada ubicada en Cooperstown, con dinero de la empresa Singer, un fabricante de máquinas de coser. La Fundación trataba de atraer turistas a Cooperstown, una pequeña ciudad que se vio afectada por la Gran depresión, que diezmó la industria del turismo, y por la Ley seca, que destruyó la industria del lúpulo en el pueblo. La leyenda que cuenta que Abner Doubleday, un héroe de la Guerra Civil Estadounidense, inventó el béisbol en Cooperstown ayudó a la popularidad del Salón en sus primeros años, aunque muchas personas dudan de la historia.
Las Grandes Ligas de Béisbol vieron la oportunidad y empezaron a colaborar con el Salón para promocionarlo y para conseguir objetos para su museo.
En 1994 el museo añadió una biblioteca y un edificio dedicado a la investigación. Entre los años 2003 y 2005 se realizaron nuevas mejoras.
En el año 2002, fue iniciado el "Baseball as America," una exhibición que visitará diez museos norteamericanos durante seis años. El Salón también patrocinó un programa educativo en internet para llevar el Salón a los alumnos que de otra forma no podrían verlo. En enero de 2006, el Salón anunció una alianza con Citgo para lanzar una exposición que describe las contribuciones de América Latina al béisbol. El Salón tiene un espacio cada año en el FanFest, el festival que acompaña al Juego de Estrellas.
En el pueblo de Cooperstown se encuentra también el estadio Doubleday, donde se juega el Partido del Salón de la Fama, un partido entre dos equipos de las Grandes Ligas. En años anteriores, el juego se celebró durante el fin de semana de inducción de nuevos miembros al Salón, pero en los últimos años, se viene celebrando en mayo o junio, fechas más acordes con el calendario de partidos de los equipos. El "Fin de Semana del Salón de la Fama" también incluye un concurso de "home runs", programas especiales en el museo, un desfile por la calle principal de Cooperstown y, finalmente, el partido. Éste se trata de una exhibición en el que las estadísticas no son grabadas.
De hecho, los jugadores habituales normalmente son sustituidos por jugadores de las ligas menores después de la primera ronda de bateos.
Los Miembros:
La frase "Salón de la Fama" puede designar el museo y el edificio en Cooperstown, pero la mayoría de las veces designa la lista de jugadores, pilotos, árbitros, y dirigentes que recibieron el honor de la inducción. Los primeros cinco hombres exaltados eran las estrellas Ty Cobb, Babe Ruth, Honus Wagner, Christy Mathewson y Walter Johnson, exaltados en 1936. A partir de febrero de 2006, 278 personas han sido exaltadas al Salón, incluso 225 jugadores, 17 pilotos (la mayoría también fueron jugadores), 8 árbitros, y 28 dirigentes y propulsores. Trenta hombres recibieron el Premio Ford C. Frick para la excelencia en difusión, y 57 recibieron el premio J.G. Taylor Spink para la excelencia en la escritura y la crónica, incluyendo Peter Gammons.
Los jugadores son elegidos al Salón de la Fama por la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA), o por el Comité de Veteranos, que consta de miembros del Salón y los ganadores de los premios Frick y Spink. Cinco años después del retiro, cualquier jugador que jugó diez años en las mayores y que está aprobado por un comité que descarta los candidatos ménos calificados, es considerado elegible para inducción por los miembros de la BBWAA que tengan al menos diez años ininterrumpidos formando parte de la asociación.
De una papeleta final que por lo general contiene entre 25 y 40 candidatos, cada escritor puede votar por hasta diez jugadores; hasta la década de los 50s, los votantes estaban supuestos a votar por el máximo número de candidatos.
Cualquier jugador que recibe el 75% o más de los votos de las papeletas es exaltado. Un jugador que recibe menos del 5% de los votos de las papeletas es borrado de las papeletas en elecciones venideras.
A veces, el comité que descarta los candidatos restablece la elegibilidad de jugadores borrados, pero en los noventa, los candidatos dejados se volvieron permanentemente inelegibles para selección, incluso para el Comité de Veteranos. En 2001, hubo un cambio a las reglas de votación que restableció la elegibilidad de todos los jugadores borrados, que ahora pueden ser considerados por el Comité de Veteranos.
En circunstancias especiales, un jugador puede ser considerado elegible para exaltación aunque no cumpla con todos los requisitos. Ha pasado dos veces: en 1939, Lou Gehrig, que se retiró del béisbol después de recibir un diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica; y en 1978, cuando Addie Joss, que jugó en nueve temporadas antes de morir de tuberculosis, fue exaltado.
Además, si un jugador elegible se muere antes de cumplir su quinto año de retirado, ese jugador será elegible en la próxima elección que diste por lo menos de seis meses después de su muerte. La exaltación de Roberto Clemente en 1973 sentó el precedente, cuando los escritores eligieron considerarlo después de su muerte en la Noche Vieja, 1972, y añadieron la regla que codificó esta política de allí en adelante.
Si un candidato fracasa en ser exaltado por el BBWAA dentro de los 20 años después de su retiro como jugador, el Comité de Veteranos, que vota cada dos años, pueden exaltarlo. Este comité vota también cada cuatro años por los candidatos de la reserva de pilotos, árbitros, dirigentes, o propulsores. Jugadores de las Ligas Negras son elegibles para exaltación por parte del Comité de Veteranos desde 1971. En 2005, el Salón llevó a cabo un informe sobre los jugadores Afroamericanos que jugaron de fines del siglo XIX y la integración de las Ligas Grandes en 1947, y celebró una elección especial para ellos en febrero de 2006; 17 jugadores de las Ligas Negras fueron inducidos además de los 18 ya exaltados.
El Museo:
Según el Salón de la Fama, aproximadamente 350.000 visitantes entran al museo cada año, y desde la apertura del museo se estima que se ha rebasado los 13 millones de visitantes. Estos visitantes ven solamente una parte de los 35.000 objetos, 2.6 millones de artículos de la biblioteca (tales como artículos de diarios y fotos), y 130.000 cartas de béisbol. La lista de exhibiciones incluye:
Béisbol al cine, que contiene recuerdos de películas sobre béisbol y donde se puede ver secuencias de esas películas.
El Teatro del Bullpen es el sitio de programas cotidianos al museo (tal como juegos de trivialidades o discusiones sobre libros) y está adornado con fotos de relevistas famosos.
La Galería Harper contiene exposiciones cambiadizas. Ahora hay una exhibición del arte sobre las Ligas Negras.
La Fila de Exaltación contiene artículos que pertenece a los candidatos exaltados más reciente y fotos de las ceremonias de exaltación de años pasados.
La Galería de Arte Perez-Steele contiene arte de todos los medios que pertenece a béisbol.
La Galería de Placas, el área más reconocible al museo, contiene las placas de todos los miembros del Salón.
El Club Solar para los Niños contiene unas exhibiciones interactivas para los niños jóvenes.
Escritores y Locutores honran los ganadores de los premios Spink y Frick con fotos, y contiene artículos que pertenecen al escrito de béisbol y a la transmisión de béisbol.
Hay ventanas aquí que va del piso al techo y que frentan a un patio al aire libre con estatuas de Johnny Podres y Roy Campanella (del equipo de los Brooklyn Dodgers de 1955, que ganó la Serie Mundial), y una jugadora anónima del Liga Profesional de Béisbol de Chicas Todo Americanas. Durante el fin de semana de exaltación en 2006, una estatua de Satchel Paige se descubrió y estaba dedicado.
El Naismith Memorial Basketball Hall of Famereconoce y premia a jugadores que han demostrado una habilidad extrema en baloncesto a lo largo de su carrera y a entrenadores o árbitros con una gran contribución al mundo del baloncesto. Algunos equipos enteros también se hallan en el Hall of Fame, como los Harlem Globetrotters.
Se creó en 1959, y la construcción del museo se acabó el 17 de febrero de 1968 en Springfield, Massachusetts. En 1985 el edificio se trasladó a otra zona de Springfield, cerca del centro, en la orilla este del río Connecticut.
El 28 de septiembre de 2002 el Hall of Fame se trasladó de nuevo a su tercer hogar, un edificio de 45 millones de dólares y 7.400 m².
Miembros
El Salón de la Fama cuenta con 293 miembros, 136 como jugadores, 83 entrenadores, 58 como colaboradores, 13 árbitros y 6 equipos. John Wooden, Lenny Wilkens, y Bill Sharman son los únicos que han sido incluídos como jugadores y como entrenadores. Los últimos miembros en incorporarse a este selecto club en 2009 son Michael Jordan, David Robinson, John Stockton, Jerry Sloan y C.Vivian Stringer. Julian Sanchez Lizano el segundo tico en incorporarse en el salon de la fama de basketball.
El Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional es el salón de la fama de la NFL. Abrió sus puertas el 7 de septiembre de 1963 en Canton, Ohio en los Estados Unidos con 17 jugadores seleccionados. Hasta el 2008, todos los jugadores electos al Salón de la Fama jugaron parte o toda su carrera en la NFL (con la única excepción de Billy Shaw, guardia de los Buffalo Bills, quien jugó toda su carrera en la antigua American Football League (AFL) antes de que en 1970 surgiera la moderna NFL de la fusión de la AFL y la NFL). El equipo con más jugadores en el salón de la fama son los Chicago Bears con 26.
La ciudad de Canton fue seleccionada como la sede para el Salón de la fama por tres razones:
- Primero, la NFL, antes llamada American Professional Football Association, fue fundada en Canton en 1920.
- La segunda razón es que los ahora desaparecidos Canton Bulldogs fueron un equipo muy exitoso en los primeros años de la liga.
- Y finalmente porque la comunidad de Canton exitosamente convenció a la NFL de tener su salón construido en su ciudad.
Historia
La construcción del inmueble comenzó el 11 de agosto de 1962. El edificio original sólo tenía 2 cuartos de 1.800 m2 de espacio interior. Aunque en ese momento había dos ligas profesionales de fútbol americano, la NFL y la AFL y a pesar de que su nombre es Salón de la fama del Fútbol Americano Profesional, sólo fueron seleccionados jugadores de la NFL en un principio.
En abril de 1970 se comenzó a construir la primera de las múltiples ampliaciones que vendrían. La primera tuvo un costo de $620,000 y fue completada en mayo de 1971. Con esta ampliación abrió la tienda de regalos del Salón de la Fama. Esto fue una base importante para el Salón de la Fama ya que comenzaron a rebasar las 200,000 visitas al año, en parte debido al creciente interés en el Fútbol Americano Profesional por los campeonatos entre la NFL y la AFL.
En noviembre de 1977 comenzó el trabajo para otra expansión. Esta vez con un costo de US$1,200,000. Fue completada un año más tarde engrandeciendo la tienda de regalos, la librería y el teatro. Ahora el tamaño era 2.5 veces mayor al inicial.
El edificio permaneció sin cambios hasta 1993. El Salón de la Fama anunció esta vez un proyecto más ambicioso, costando US$9,200,000 y añadiendo un cuarto salón al inmueble. Este trabajo fue completado en octubre de 1995. L a adición más importante en esta expansión fue el Game Day Stadium (Estadio del Día de Juego) que muestra las películas de la NFL en una pantalla Cinemascope de 20 pies por 42 pies
Proceso de Selección
Comité de Selección
Los jugadores seleccionados son escogidos por un comité de 39 personas, en su mayoría de escritores deportivos, oficialmente conocido como Comité de selección.
Los representantes se conforman de uno por cada equipo de los 32 de la NFL. La mayoría de las veces el representante es el mejor escritor del periódico más famoso de la ciudad, pero este no es siempre el caso, por ejemplo Len Pasquarelli, que representa a los Atlanta Falcons pero trabaja para ESPN.com o John Clayton que representa a los Seattle Seahawks y también trabaja para ESPN. También hay 6 delegados de ciudades que perdieron equipos de la NFL que mantienen representación en el comité y un representativo de Los Escritores de Fútbol Americano Profesional de América, siendo este elegido cada dos años.
Procedimiento de votación
Para ser elegible para el proceso de selección, el jugador debe haberse retirado por lo menos cinco años antes y en caso de un entrenador, éste debe haberse retirado. Dueños o cualquier otro contribuidor puede elegirse en cualquier momento.
El comité de selección selecciona 25 semifinalistas en tres periodos: marzo, septiembre y octubre. Finalmente en noviembre el comité selecciona a los 15 finalistas. Los miembros veteranos del comité seleccionan a 2 jugadores previos a la era moderna, haciendo el panel final de 17.
La selección final se realiza un día antes del Súper Tazón. Para ser electo se debe recibir el 80 por ciento de apoyo. Mínimo son 3 jugadores los elegidos y máximo 6. los seleccionados no entran al salón de la Fama como miembro de un determinado equipo. Por el contrario, todas las afilicaciones de los miembros del salón son mostradas de manera equitativa. Mientras que las placas del Salón de la Fama del Béisbol generalmente describen a cada uno de sus miembros con la gorra de un equipo en particular (con pocas excepciones como la de Catfish Hunter), las esculturas de los bustos de cada uno de los miembros del salón de la Fama no hace referencia a ningún equipo en particular.
Ceremonia de inducción
La ceremonia de inducción se lleva a cabo el primer fin de semana de agosto además de que la NFL organiza un juego de exhibición en estos días en honor a la inducción. Los jugadores introducidos reciben un saco dorado y se hace un busto de sus rostros el cual queda inmortalizado en el museo.
Criticismo
Se han suscitado ciertas críticas respecto a la selección de los miembros, como las siguientes:
- El método de selección mismo.
- El pequeño número de seleccionados cada año.
- La representación inequitativa de ciertas posiciones, sobre todo de posiciones defensivas y de equipos especiales.
- La ausencia de viejas estrellas de la American Football League como Johnny Robinson y Otis Taylor
- La renuencia de los selectores en reconocer la experiencia en el fútbol canadiense como factor de reconocimiento para posibles inducidos, argumentando la existencia del Salón de la Fama del Fútbol Canadiense.
El nuevo Salón Internacional de la Fama del Boxeoestá ubicado en Canastota, Nueva York, Estados Unidos.
El primer Salón de la Fama del Boxeo fue patrocinado por The Ring y localizado por décadas en las oficinas del Madison Square Garden en New York.
Sin embargo, en 1990, como consecuencia de una iniciativa de Ed Brophy para honrar a los campeones del boxeo del mundo de Canastota, Carmen Basilio y el sobrino de Basilio, Billy Backus, inauguraron en la ciudad de Canastota el nuevo múseo, que muestra la rica historia del boxeo.
Cada año se realizan ceremonias en honor a los púgiles y personalidades del boxeo que se convierten en miembros. Estas ceremonias tienen como anfitriones a campeones del mundo del boxeo y celebridades de Hollywood.
EL boxeador profesional debe esperar como mínimo cinco años después del retiro para ser elegible al ingreso al Salón de la Fama.
La lista del Salón de la Fama incluye:
Era Moderna
|
|
|
"Old timers"
|
|
|
Pioneros
|
|
|
No participantes
|
|
|
Observadores
|
|
|
El Salón de la Fama del Golf Mundial está situado en St. Augustine, Florida, Estados Unidos, y es el único Salón de la Fama deportivo que incluye tanto a hombres como a mujeres. Está controlado por un consorcio formado por 26 organizaciones de golf de todo el mundo.
El museo del Salón de la Fama contiene una muestra permanente sobre la evolución del golf a lo largo de la historia, además de centrarse en los miembros que han accedido por sus méritos al Salón de la Fama. El museo también acoge exposiciones temporales, siempre dedicadas al mundo del golf.
Historia
El Salón de la Fama del Golf Mundial estaba situado originalmente en Pinehurst, Carolina del Norte, y administrado por la compañía Diamondhead Corp, entonces propietarios del Pinehurst Resort. Abrió sus puertas en el mes de septiembre de 1974, contando en esos momentos únicamente con 13 miembros[2]. Ya en 1983, la USPGA se hizo cargo del Salón, tomando el control absoluto en 1986.
Fue por esas fechas cuando a este "club" se le unió el que había creado la USPGA en 1940 y el Salón de la Fama del Golf Femenino, fundado por la LPGA en 1951 y que contaba con cuatro miembros: Patty Berg, Betty Jameson, Louise Suggs y Babe Zaharias.
En 1994 la industria mundial del golf estableció un organismo, sin ánimo de lucro, para promover este deporte, llamado: World Golf Foundation. Uno de sus principales objetivos fue mejorar el Salón de la Fama que existía hasta ese momento. La construcción de su nueva sede en St. Augustine comenzó en 1996 y se inauguró el 19 de mayo de 1998.
Hombres
Estas personas han sido elegidas por sus victorias deportivas, salvo aquellas que lo fueron principalmente en reconocimiento por su aportación.
- 1974
Rannulph Junuh
- 1974
Walter Hagen
- 1974
Ben Hogan
- 1974
Bobby Jones
- 1974
Byron Nelson
- 1974
Jack Nicklaus
- 1974
Francis Ouimet
- 1974
Arnold Palmer
- 1974
Gary Player
- 1974
Gene Sarazen
- 1974
Sam Snead
- 1974
Harry Vardon
- 1975
Fred Corcoran - promotor y administrador
- 1975
Joseph Dey - director ejecutivo de la USGA y primer comisario del PGA Tour
- 1975
Chick Evans
- 1975
Tom Morris, Jr.
- 1975
John Henry Taylor
- 1976
Tommy Armour
- 1976
James Braid
- 1976
Old Tom Morris
- 1976
Jerome Travers
- 1977
Bobby Locke
- 1977
John Ball
- 1977
Herb Graffis - escritor de golf y fundador de la U.S. National Golf Foundation
- 1977
Donald Ross - arquitecto de campos de golf
- 1978
Billy Casper
- 1978
Harold Hilton
- 1978
Bing Crosby - célebre aficionado al golf que fundó su propia competición del PGA Tour event
- 1978
Clifford Roberts - cofundador del Augusta National Golf Club y del Masters
- 1979
Walter Travis
- 1980
Sir Henry Cotton
- 1980
Lawson Little
- 1981
Ralph Guldahl
- 1981
Lee Trevino
- 1982
Julius Boros
- 1983
Jimmy Demaret
- 1983
Bob Hope - célebre aficionado al golf que fundó su propio torneo del Tour
- 1986
Cary Middlecoff
- 1987
Robert Trent Jones, Sr. - arquitecto de campos de golf
- 1988
Bob Harlow - promotor que jugó un papel clave al principio del PGA Tour
- 1988
Peter Thomson
- 1988
Tom Watson
- 1989
Jim Barnes
- 1989
Roberto De Vicenzo
- 1989
Raymond Floyd
- 1990
William C. Campbell - presidente en dos ocasiones de la USGA
- 1990
Gene Littler
- 1990
Paul Runyan
- 1990
Horton Smith
- 1992
Harry Cooper
- 1992
Hale Irwin
- 1992
Chi Chi Rodriguez
- 1992
Richard Tufts - presidente de la USGA
- 1996
Johnny Miller
- 1997
Severiano Ballesteros
- 1997
Nick Faldo
- 1998
Lloyd Mangrum
- 2000
Jack Burke, Jr.
- 2000
Deane Beman - comisario del PGA Tour 1974-1994
- 2000
Sir Michael Bonallack - administrador del golf británico
- 2000
Neil Coles - primer presidente del PGA European Tour.
- 2000
John Jacobs - primer director del European Tour
- 2001
Greg Norman
- 2001
Payne Stewart
- 2001
Bernhard Langer
- 2001
Allan Robertson
- 2001
Karsten Solheim - fabricante de equipo de golf y fundador de la Solheim Cup
- 2002
Ben Crenshaw
- 2002
Tony Jacklin
- 2002
Tommy Bolt
- 2002
Harvey Penick - instructor de golf
- 2003
Nick Price
- 2003
Leo Diegel
- 2004
Charlie Sifford
- 2004
Isao Aoki
- 2004
Tom Kite
- 2005
Bernard Darwin - escritor de golf
- 2005
Alister MacKenzie - arquitecto de campos de golf
- 2005
Willie Park, Sr.
- 2006
Vijay Singh
- 2006
Larry Nelson
- 2006
Henry Picard
- 2006
Mark McCormack - agente de deportes
- 2007
Joe Carr
- 2007
Hubert Green
- 2007
Charles Blair Macdonald
- 2007
Kel Nagle
- 2007
Curtis Strange
- 2008
Pete Dye - arquitecto de campos de golf
- 2008
Denny Shute
- 2008
Herbert Warren Wind - escritor de golf
- 2008
Craig Wood
- 2009
José María Olázabal1
- 2009
Lanny Wadkins1
- 2009
Christy O'Connor1
- 2009
Dwight D. Eisenhower1 - antiguo Presidente de los EE.UU.
Mujeres
Las cinco primeras mujeres de esta lista fueron incluidas cuando se creó en 1951, a través de la LPGA Tour Hall of Fame inaugurado en 1967. La lista detalla los años en que fueron intronizadas, principalmente por sus resultados deportivos.
- 1951
Betty Jameson
- 1951
Patty Berg
- 1951
Louise Suggs
- 1951
Mildred Didrickson Zaharias
- 1960
Betsy Rawls
- 1964
Mickey Wright
- 1975
Glenna Collett-Vare
- 1975
Joyce Wethered
- 1975
Kathy Whitworth
- 1977
Sandra Haynie
- 1977
Carol Mann
- 1978
Dorothy Campbell Hurd Howe
- 1982
JoAnne Carner
- 1987
Nancy Lopez
- 1991
Pat Bradley
- 1993
Patty Sheehan
- 1994
Dinah Shore - celebridad interesada por la LPGA; fundó el Kraft Nabisco Championship que terminó convirtiéndose en un major de la LPGA
- 1995
Betsy King
- 1999
Amy Alcott
- 2000
Beth Daniel
- 2000
Juli Inkster
- 2000
Judy Rankin
- 2001
Donna Caponi
- 2001
Judy Bell - administradora, primera presidenta de la USGA
- 2002
Marlene Bauer Hagge
- 2003
Hisako "Chako" Higuchi
- 2003
Annika Sörenstam
- 2004
Marlene Stewart Streit
- 2005
Ayako Okamoto
- 2005
Karrie Webb
- 2006
Marilynn Smith
- 2007
Se Ri Pak
- 2008
Carol Semple Thompson
El "Salón Internacional de la Fama del tenis" es un museo del tenis, que se encuentra en el Newport Casino en Newport, Rhode Island, Estados Unidos. Este museo se encarga del Salón de la Fama de grandes personalidades y jugadores del mundo del tenis. Fue fundado en el año 1954 por James Van Alen y hoy en día es el mayor museo de tenis del mundo. El museo contiene artefactos, vídeos y audios que muestran la historia del tenis desde sus orígenes hasta la era moderna. Los primeros miembros del Salón de la Fama fueron elegidos en 1955 y para el 2004 ya había 186 miembros de 18 países.
Hasta 1975, los integrantes eran sólo de nacionalidad estadounidense y con la inclusión del británico Fred Perry, se inició la inclusión de personas de todas las nacionalidades, convirtiéndose desde entonces en "internacional".
En lucha libre profesional, el WWE Hall of Fame o Salón de la Fama de WWE (antes WWF Hall of Fame o WWF Salón de la Fama) es una institución que rinde honores a la carrera de antiguos empleados de la World Wrestling Entertainment(antes World Wrestling Federation) y otras celebridades o luchadores que han contribuido en la lucha libre en general.
Este galardón fue creado el año 1993, como homenaje al fallecido luchador André the Giant. La gerencia de WWE seleccionó anualmente individuos para recibir este honor entre 1993 y 1996, y revivió esta práctica en 2004, durante la celebración de WrestleMania XX. Desde ese WrestleMania se realiza cada año una ceremonia de conmemoración, un día antes del WrestleMania correspondiente, en donde se presentan a los nuevos miembros de cada año.
Críticas
Debido a que los luchadores deben aceptar la invitación para ser inducidos, existen varios ausentes, como Bruno Sammartino, "Macho Man" Randy Savage, Ultimate Warrior, quienes se niegan a entrar al salón de la fama, alegando intereses comerciales por parte de la empresa, particularmente de Vince McMahon. En el 2009 también rechazó la invitación el actor Mr. T, alegando que no era un luchador y que le molestó la introducción de personas como Pete Rose.
Además existe una fuerte crítica debido a que la forma de elegir a los miembros no es transparente, no se privilegia trayectoria o grandes logros (gente como Pete Rose o Drew Carey, quien no es luchador fue inducido) y que se debe firmar un contrato con la World Wrestling Entertainment, para permitir emitir mercancía del luchador aludido.
Miembros
Hall of Fame 1993
- André the Giant †
Hall of Fame 1994
- Arnold Skaaland - inducido por Bob Backlund
- Bobo Brazil - inducido por Ernie Ladd
- "The Nature Boy" Buddy Rogers † - inducido por Bret Hart
- Chief Jay Strongbow - inducido por Tatanka
- "Classy" Freddie Blassie - inducido por Shane McMahon
- Gorilla Monsoon - inducido por Jim Ross
- James Dudley - inducido por Vince McMahon
Hall of Fame 1995
- Antonino Rocca † - inducido por Diesel
- "Big Cat" Ernie Ladd - inducido por Bobo Brazil
- George "The Animal" Steele - inducido por Doink the Clown
- Ivan Putski
- The Fabulous Moolah † - inducida por Alundra Blayze
- The Grand Wizard † - inducido por Sgt. Slaughter
Hall of Fame 1996
- Pedro Morales - inducido por Savio Vega
- "Baron" Mikel Scicluna - introducido por Gorilla Monsoon
- "Captain" Lou Albano - introducido por Joe Franklin
- Jimmy "Superfly" Snuka - inducido por Don Muraco
- The Valiant Brothers - inducidos por The British Bulldog y Owen Hart
- Jimmy Valiant
- Johnny Valiant
- "Unpredictable" Johnny Rodz - inducido por The Brooklyn Brawler
- Killer Kowalski - inducido por Hunter Heart Helmsey
- Pat Patterson - inducido por Bret Hart
- Vince McMahon, Sr. † - inducido por Shane McMahon
Hall of Fame 2004
- Big John Studd † - inducido por Big Show
- Bobby "The Brain" Heenan - inducido por Blackjack Lanza
- "Magnificent" Don Muraco - inducido por Mick Foley
- Greg "The Hammer" Valentine - inducido por Jimmy Hart
- Harley Race - inducido por Ric Flair
- Jesse "The Body" Ventura - inducido por Tyrell Janos
- Junkyard Dog † - inducido por Ernie Ladd
- Sgt. Slaughter - inducido por Pat Patterson
- "Superstar" Billy Graham - inducido por Triple H
- Tito Santana - inducido por Shawn Michaels
- Pete Rose - inducido por Kane
Hall of Fame 2005
- Hulk Hogan - inducido por Sylvester Stallone
- "Rowdy" Roddy Piper - inducido por Ric Flair
- "Cowboy" Bob Orton - inducido por Randy Orton
- "The Mouth of the South" Jimmy Hart - inducido por Jerry Lawler
- "Mr. Wonderful" Paul Orndorff - inducido por Bobby Heenan
- Nikolai Volkoff - inducido por Jim Ross
- The Iron Sheik - inducido por Sgt. Slaughter
Hall of Fame 2006
- Bret "The Hitman" Hart - inducido por Stone Cold Steve Austin
- Eddie Guerrero † - inducido por Rey Mysterio, Chris Benoit y Chavo Guerrero
- "Mean" Gene Okerlund - inducido por Hulk Hogan
- "Sensational" Sherri Martel † - inducido por Ted DiBiase
- Verne Gagne - inducido por Greg Gagne
- The Blackjacks - inducidos por Bobby Heenan
- Blackjack Lanza
- Blackjack Mulligan
- "Mr. Usa" Tony Atlas - inducido por S.D. Jones
- William "The Refrigerator" Perry - inducido por John Cena
Hall of Fame 2007
- "The American Dream" Dusty Rhodes - inducido por Cody Rhodes y Goldust
- "Mr. Perfect" Curt Hennig † - inducido por Wade Boggs
- Jerry "The King" Lawler - inducido por William Shatner
- Nick Bockwinkel - inducido por Bobby Heenan
- Mr. Fuji - inducido por Don Muraco
- The Sheik † - inducido por Sabu y Rob Van Dam
- Jim Ross - inducido por Stone Cold Steve Austin
- The Wild Samoans - inducidos por Samu y Rosey
- Afa
- Sika
Hall of Fame 2008
- Ric Flair - inducido por Triple H
- Peter Maivia † - inducido por The Rock
- Rocky Johnson - inducido por The Rock
- Mae Young - inducida por Pat Patterson
- The Brisco Brothers- inducidos por John "Bradshaw" Layfield
- Jack Brisco
- Gerald Brisco
- Eddie Graham † - inducido por Dusty Rhodes
- Gordon Solie † - inducido por Jim Ross
Hall of Fame 2009
- Stone Cold Steve Austin - inducido por Vince McMahon
- The Funks (Terry & Dory Jr.) - inducidos por Dusty Rhodes
- Ricky "The Dragon" Steamboat - inducido por Ric Flair
- Bill Watts - inducido por Jim Ross
- Koko B. Ware - inducido por Honky Tonky Man
- La Familia Von Erich - inducidos por Michael "P.S." Hayes
- Fritz Von Erich†
- Kevin Von Erich
- David Von Erich†
- Kerry Von Erich†
- Mike Von Erich†
- Chris Von Erich†
- Howard Finkel - inducido por "Mean" Gene Okerlund
Hall of Fame 2010
- Ted DiBiase - introducido por Ted & Brett DiBiase
- Antonio Inoki - introducido por Stan Hansen
- Wendi Richter - introducida por Roddy Piper
- Maurice "Mad Dog" Vachon - introducido por Patt Patterson
- Gorgeous George † - introducido por Dick Beyer
- Stu Hart † - introducido por Bret Hart
- Bob Uecker - introducido por Dick Ebersol
Hall of Fame 2011
- Shawn Michaels, introducido por Triple H
- Jim Duggan, inducido por Ted DiBiase
- Bob Amstrong, inducido por sus hijos Scott, Brad y Brian
- Sunny, introducida por todas las Divas
- Drew Carey, inducido por Kane
- Abdullah the Butcher, inducido por Terry Funk
- Road Warriors, inducidos por Dusty Rhodes
- Hawk †
- Animal
- Paul Ellering
Fechas y lugares de las ceremonias
- 9 de junio de 1994, en Baltimore, Maryland
- 24 de junio de 1995, en Filadelfia, Pensilvania
- 16 de noviembre de 1996, en Nueva York
- 13 de marzo de 2004, en Nueva York
- 2 de abril de 2005, en Los Ángeles, California
- 1 de abril de 2006, en Rosemont, Illinois
- 31 de marzo de 2007, en Detroit, Míchigan
- 28 de marzo de 2008, en Orlando, Florida
- 4 de abril de 2009, en Houston, Texas
- 27 de marzo de 2010, en Phoenix, Arizona
- 2 de abril de 2011, en Atlanta, Georgia
El Salón de la Fama de la Hípica de los Estados Unidos es un salón dedicado a los jinetes, caballosy preparadores más destacados en la historia de la hípica norteamericana. Fue fundado en 1950 en Nueva York. Todos los años hay nuevos nominados y los elegidos se nombran durante el Derby de Kentucky. El año 2007 José Santos se convirtió en el primer jinete chileno en integrar este salón.
Presidentes del Salón de la Fama
- Cornelius Vanderbilt Whitney - (1950-1953)
- Walter M. Jeffords, Sr. - (1953-1960)
- George D. Widener, Jr. - (1960-1968)
- John W. Hanes - (1968-1970)
- Gerard S. Smith - (1970-1974)
- Charles E. Mather II - (1974-1982)
- Whitney Tower - (1982-1989)
- John T. von Stade - (1989-2005)
- Stella F. Thayer - (desde 2005)
Caballos en el Salón de la Fama
(Entre paréntesis el año en que entraron al salón)
- A.P. Indy (2000)
- Ack Ack (1986)
- Affectionately (1989)
- Affirmed (1980)
- All Along (1990)
- Alsab (1976)
- Alydar (1989)
- Alysheba (1993)
- American Eclipse (1970)
- Armed (1963)
- Artful (1956)
- Arts and Letters (1994)
- Assault (1964)
- Battleship (1969)
- Bayakoa (1998)
- Bed o'Roses (1976)
- Beldame (1956)
- Ben Brush (1955)
- Bewitch (1977)
- Bimelech (1990)
- Black Gold (1989)
- Black Helen (1991)
- Blue Larkspur (1957)
- Bold 'n Determined (1997)
- Bold Ruler (1973)
- Bon Nouvel (1976)
- Boston (1955)
- Bowl of Flowers (2004)
- Broomstick (1956)
- Buckpasser (1970)
- Busher (1964)
- Bushranger (1967)
- Cafe Prince (1985)
- Carry Back (1975)
- Cavalcade (1993)
- Challedon (1977)
- Chris Evert (1988)
- Cicada (1967)
- Cigar (2002)
- Citation (1959)
- Coaltown (1983)
- Colin (1956)
- Commando (1956)
- Cougar II (2006)
- Count Fleet (1961)
- Crusader (1995)
- Dahlia (1981)
- Damascus (1974)
- Dance Smartly (2003)
- Dark Mirage (1974)
- Davona Dale (1985)
- Desert Vixen (1979)
- Devil Diver (1980)
- Discovery (1969)
- Domino (1955)
- Dr. Fager (1971)
- Easy Goer (1997)
- Eight Thirty (1994)
- Elkridge (1966)
- Emperor of Norfolk (1988)
- Equipose (1957)
- Exceller (1999)
- Exterminator (1957)
- Fair Play (1956)
- Fairmount (1985)
- Fashion (1980)
- Firenze (1981)
- Flatterer (1994)
- Flawlessly (2004)
- Foolish Pleasure (1995)
- Forego (1979)
- Fort Marcy (1998)
- Gallant Bloom (1977)
- Gallant Fox (1957)
- Gallant Man (1987)
- Gallorette (1962)
- Gamely (1980)
- Genuine Risk (1986)
- Go For Wand (1996)
- Good and Plenty (1956)
- Granville (1997)
- Grey Lag (1957)
- Gun Bow (1999)
- Hamburg (1986)
- Hanover (1955)
- Henry of Navarre (1985)
- Hill Prince (1991)
- Hindoo (1955)
- Holy Bull (2001)
- Imp (1965)
- Jay Trump (1971)
- John Henry (1990)
- Johnstown (1992)
- Jolly Roger (1965)
- Kelso (1967)
- Kentucky (1983)
- Kingston (1955)
- La Prevoyante (1995)
- Lady's Secret (1992)
- L'Escargot (1977)
- Lexington (1955)
- Lonesome Glory (2005)
- Longfellow (1971)
- Luke Blackburn (1956)
- Majestic Prince (1988)
- Man o' War (1957)
- Maskette (2001)
- Miesque (1999)
- Miss Woodford (1967)
- Mom's Command (2007)
- Myrtlewood (1979)
- Nashua (1965)
- Native Dancer (1963)
- Native Diver (1978)
- Needles (2000)
- Neji (1966)
- Noor (2002)
- Northern Dancer (1976)
- Oedipus (1978)
- Old Rosebud (1968)
- Omaha (1965)
- Pan Zareta (1972)
- Parole (1984)
- Paseana (2001)
- Personal Ensign (1993)
- Peter Pan (1956)
- Precisionist (2003)
- Princess Doreen (1982)
- Princess Rooney (1991)
- Real Delight (1987)
- Regret (1957)
- Reigh Count (1978)
- Riva Ridge (1998)
- Roamer (1981)
- Roseben (1956)
- Round Table (1972)
- Ruffian (1976)
- Ruthless (1975)
- Salvator (1955)
- Sarazen (1957)
- Seabiscuit (1958)
- Searching (1978)
- Seattle Slew (1981)
- Secretariat (1974)
- Serena's Song (2002)
- Shuvee (1975)
- Silver Charm (2007)
- Silver Spoon (1978)
- Sir Archy (1955)
- Sir Barton (1957)
- Skip Away (2004)
- Slew o'Gold (1992)
- Spectacular Bid (1982)
- Stymie (1975)
- Sun Beau (1996)
- Sunday Silence (1996)
- Susan's Girl (1976)
- Swaps (1966)
- Swoon's Son (2007)
- Sword Dancer (1977)
- Sysonby (1956)
- Ta Wee (1994)
- Ten Broeck (1982)
- Tim Tam (1985)
- Tom Fool (1960)
- Top Flight (1966)
- Tosmah (1984)
- Twenty Grand (1957)
- Twilight Tear (1963)
- Two Lea (1982)
- War Admiral (1958)
- Whirlaway (1959)
- Whisk Broom II (1979)
- Winning Colors (2000)
- Zaccio (1990)
- Zev (1983)
Jinetes en el Salón de la Fama
- John Adams (1965)
- Dooley Adams (1970)
- Joe Aitcheson, Jr. (1978)
- Eddie Arcaro (1958)
- Ted Atkinson (1957)
- Braulio Baeza (1976)
- Jerry D. Bailey (1995)
- George Barbee (1996)
- Caroll K. Bassett (1972)
- Russell Baze (1999)
- Walter Blum (1987)
- Bill Boland (2006)
- George Bostwick (1968)
- Sam Boulmetis, Sr. (1973)
- Steve Brooks (1963)
- Don Brumfield (1996)
- Thomas H. Burns (1983)
- James H. Butwell (1984)
- J. Dallett Byers (1967)
- Steve Cauthen (1994)
- Frank Coltiletti (1970)
- Angel Cordero, Jr. (1988)
- Robert H. Crawford (1973)
- Pat Day (1991)
- Eddie Delahoussaye (1993)
- Kent Desormeaux (2004)
- Lavelle Ensor (1962)
- Laverne Fator (1955)
- Earlie Fires (2001)
- Jerry Fishback (1992)
- Mack Garner (1969)
- Edward R. Garrison (1955)
- Avelino Gómez (1982)
- Henry F. Griffin (1956)
- Eric Guerin (1972)
- Bill Hartack (1959)
- Sandy Hawley (1992)
- Albert Johnson (1971)
- William J. Knapp (1969)
- Julie Krone (2000)
- Clarence Kummer (1972)
- Charles Kurtsinger (1967)
- Johnny Loftus (1959)
- Johnny Longden (1958)
- Daniel A. Maher (1955)
- J. Linus McAtee (1956)
- Chris McCarron (1989)
- Conn McCreary (1975)
- Rigan McKinney (1968)
- Jim McLaughlin (1955)
- Walter Miller (1955)
- Isaac Murphy (1955)
- Ralph Neves (1960)
- Joe Notter (1963)
- Winfield O'Conner (1956)
- George Odom (1955)
- Frank O'Neill (1956)
- Ivan H. Parke (1978)
- Gilbert W. Patrick (1970)
- Laffit Pincay, Jr. (1975)
- Samuel Purdy (1970)
- John Reiff (1956)
- Alfred Robertson (1971)
- John L. Rotz (1983)
- Earl Sande (1955)
- José Santos (2007)
- Johnny Sellers (2007)
- Carroll H. Shilling (1970)
- Willie Shoemaker (1958)
- Willie Simms (1977)
- Tod Sloan (1955)
- Mike E. Smith (2003)
- Alfred P. Smithwick (1973)
- Gary Stevens (1997)
- James Stout (1968)
- Fred Taral (1955)
- Bayard Tuckerman, Jr. (1973)
- Ron Turcotte (1979)
- Nash Turner (1955)
- Bobby Ussery (1980)
- Jacinto Vasquez (1998)
- Jorge Velasquez (1990)
- Thomas M. Walsh (2005)
- Jack Westrope (2002)
- Jimmy Winkfield (2004)
- George Woolf (1955)
- Raymond Workman (1956)
- Manuel Ycaza (1977)
Preparadores en el Salón de la Fama
- Laz Barrera (1979)
- H. Guy Bedwell (1971)
- Edward D. Brown (1984)
- Preston M. Burch (1963)
- William P. Burch (1955)
- J. Elliott Burch (1980)
- Fred Burlew (1973)
- Frank E. Childs (1968)
- Henry S. Clark (1982)
- W. Burling Cocks (1985)
- James P. Conway (1996)
- Warren A. Croll, Jr. (1994)
- Bud Delp (2002)
- Neil Drysdale (2000)
- William Duke (1956)
- Louis Feustel (1964)
- James Fitzsimmons (1958)
- Henry Forrest (2007)
- Robert J. Frankel (1995)
- John M. Gaver, Sr. (1966)
- Carl Hanford (2006)
- Thomas J. Healey (1955)
- Samuel C. Hildreth (1955)
- Sonny Hine (2003)
- Maximilian Hirsch (1959)
- William J. Hirsch (1982)
- Thomas Hitchcock (1973)
- Hollie Hughes (1973)
- John J. Hyland (1956)
- Hirsch Jacobs (1958)
- H. Allen Jerkens (1975)
- Philip G. Johnson (1997)
- William R. Johnson (1986)
- LeRoy Jolley (1987)
- Benjamin A. Jones (1958)
- Horace A. Jones (1959)
- A. Jack Joyner (1955)
- Tommy Kelly (1993)
- Lucien Laurin (1977)
- J. Howard Lewis (1969)
- D. Wayne Lukas (1999)
- Horatio Luro (1980)
- John E. Madden (1983)
- James W. Maloney (1989)
- Richard E. Mandella (2001)
- Pancho Martin (1981)
- Frank McCabe (2007)
- Ron McAnally (1990)
- Henry McDaniel (1956)
- Claude R. McGaughey III (2004)
- MacKenzie Miller (1987)
- William Molter (1960)
- William I. Mott (1998)
- Wilbert F. Mulholland (1967)
- Edward A. Neloy (1983)
- John A. Nerud (1972)
- Burley Parke (1986)
- Angel Penna, Sr. (1988)
- Jacob Pincus (1988)
- John W. Rogers (1955)
- James G. Rowe, Sr. (1955)
- Flint S. Schulhofer (1992)
- Jonathan E. Sheppard (1990)
- Robert A. Smith (1976)
- Tom Smith (2001)
- Daniel Michael Smithwick (1971)
- Woody Stephens (1976)
- Mesh Tenney (1991)
- Henry J. Thompson (1969)
- Harry Trotsek (1984)
- Jack Van Berg (1985)
- Marion Van Berg (1970)
- John M. Veitch (2007)
- Sylvester Veitch (1977)
- Robert W. Walden (1970)
- Michael G. Walsh (1997)
- Sherrill W. Ward (1978)
- Sidney Watters, Jr. (2005)
- Frank Whiteley, Jr. (1978)
- Charles E. Whittingham (1974)
- Ansel Williamson (1998)
- William C. Winfrey (1971)
- G. Carey Winfrey (1975)
- Nick Zito (2005)